Hoteles donde descansar durante tu visita a Cuba
Cuba es uno de los destinos más frecuentados por parte de los españoles. Tiene bellos…
La mayoría de hoteles de los destinos más turísticos cuentan con un sistema de protección contra incendios. Diferentes empresas, productos y servicios de formación están destinados a ayudar a los establecimientos a cumplir con las normativas en cuanto a protección contra incendios.
A estos se le suman lugares como centros comerciales, oficinas, ventilación forzada en garajes, clínicas y hospitales, logística, escuelas, talleres mecánicos, restaurantes y todo donde haya personas cuyas vidas puedan estar en riesgo durante un incendio.
Estas empresas hacen primero una evaluación de riesgos del lugar, una consultoría y desarrollan un proyecto adaptado a las necesidades de cada espacio y tipo de actividad. Así, el hotel tendrá un sistema de protección de incendios adecuado y que cumpla la normativa.
En líneas generales hay tres opciones que pueden instalarse: la protección manual con extintores, red de bocas de incendios equipadas (BIE), red de hidrantes y columna seca, un sistema de protección de incendios que supone una toma de agua en fachada, una boca de salida de agua en suelos y una boca de salida de agua en suelos con llave de bola para seccionamiento.
La segunda opción es automática, empezando por los extintores, rociadores de agua, agentes gaseosos o agua nebulizada (que rocía gotas muy pequeñas y protege mejor los equipos) y ataque en campanas de cocina.
Sin embargo, aunque la protección es fundamental, la prevención tampoco puede olvidarse. Es necesario mantener los espacios limpios a través de empresas de limpieza que dispongan del equipamiento adecuado para higienizar todas las zonas y organizar las áreas para que queden libres de obstáculos.