Se cierra el Sexto Congreso del partido comunista cubano
Viene de clausurarse el sexto congreso del partido comunista de Cuba y, contra todo pronóstico,…
Cuba busca socios para asegurarse el suministro de energía ante la creciente inestabilidad política y económica de su principal aliado, Venezuela, que ha provocado un fuerte descenso de los envíos de petróleo de Caracas a la isla caribeña.
La empresa Naviera Elcano negocia con Repsol para suministrar GNL a Cuba a bordo de buques, en un proyecto en el que Naturgy, empresa presidida por Francisco Reynés también está interesada.
Las negociaciones se engloban, en la renovada apuesta de España por aumentar su presencia en el mercado cubano aprovechando la visita del presidente del Gobierno, que asistió a un foro de negocios bilateral en el que participaron unos 300 empresarios establecidos o con interés en la isla.
En esta línea, la ministra negoció con autoridades cubanas la posible puesta en marcha de dos proyectos, por valor de casi dos millones de euros, relacionados con gas natural licuado, en los que el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés Massanet está muy interesado en que la compañía energética participe y así empezar a operar en Cuba.
Desde su llegada a Naturgy, Francisco Reynés se ha centrado en la internacionalización de la compañía energética con filiales como Infraestructuras Latinoamérica Zona Norte (México y Panamá) en la que el EBITDA ordinario fue de 101 millones de euros, con un alza del 68% con respecto al mismo periodo de 2018, debido a la revisión regulatoria de las tarifas, un crecimiento de la demanda, mayores márgenes y la reducción de costes.