Conoce el Hotel Rancho Luna en Cienfuegos
Si vas a viajar a Cienfuegos, en Cuba, y estás buscando un alojamiento donde hospedarte,…
La gastronomía cubana se ha ido forjando a través de las diversas culturas que han estado en la Isla desde hace unos siglos. Aun así, se siguen realizando fusiones gastronómicas novedosas desde no hace tanto tiempo, como es el caso de la paella de carne de cocodrilo.
Todo ello se debe a la gran población de cocodrilos que hay en ciertas zonas de Cuba. La mayor agrupación de estos reptiles se encuentra en la Ciénaga de Zapata, en la provincia de Matanzas. La carne de cocodrilo es bien preciada ahí, ya que además de nutritiva y sabrosa, se le vinculan propiedades afrodisíacas. De hecho, hay restaurantes situados en la Carretera de Australia (junto a La Laguna del Tesoro) especializados en la comida de carne de cocodrilo. Dos de estos ejemplos son El Colibrí y La Boca.
Es en Matanzas donde surgió la idea de ese plato. Un estudiante valenciano, Enrique Carbonell, decidió plantear una mezcla entre el plato típico de su ciudad con el cocodrilo. El resultado fue un éxito. Según aquellos que la han probado, el sabor es una mezcla de marisco y carne de cerdo.